Horario: martes y jueves de 10 a 12 h.
Destinarios: niñas y niños entre 5 y 12 años
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (acceso por Avda. Américo Vespucio, 2
Camino de los Descubrimientos, s/n.)
Transportes: Líneas Tussam: 2, 5 C-1, C-2
Para asistir a estas actividades gratuitas solo hay que hacer reserva previa a través del mail; educ.caac@juntadeandalucia.es
Otro verano más os invitamos a participar en vaCAACiones, el programa de actividades educativas de verano del CAAC vinculado a las exposiciones temporales. Una experiencia lúdica y un estímulo para la creatividad que se convertirá en la mejor manera de pasar una mañana de verano en el museo para los más pequeños/as, quienes además podrán compartir esta bonita vivencia con sus amigos/as, con su familia o con su escuela de verano.
Os proponemos participar en cuatro talleres diferentes en los que, a través de actividades prácticas, nos acercaremos a las obras y artistas expuestos en sala. Cada uno de estos talleres se centra en una exposición en concreto por lo que, no te puedes perder ninguno para conocer las exposiciones; Sturtevant. El eco de la innovación; Amie Siegel;Arenas movedizas; Claribel Calderius. Sensemayá. Cánticos para matar a la culebra y Kader Attia. Le Paradis Perdu . Si tienes entre 5 y 12 años y ganas de experimentar, descubrir y participar en algo diferente, estos talleres de verano son lo que necesitas.
TALLERES:
En estas vaCAACiones os proponemos cuatro talleres gratuitos relacionados con las exposiciones en los que, a través de experiencias prácticas descubriremos algunas claves que nos facilitarán la comprensión de las creaciones artísticas que veremos en las salas de exposición.
1.TALLER: «REPETIR PARA VARIAR»
Exposición «STURTEVANT: EL ECO DE LA INNOVACIÓN»
Fechas: 24 de junio; 8 y 22 de julio; 19 de agosto; 2 de septiembre.
En esta actividad nos acercaremos a algunas de las obras de la exposición Sturtevant. El eco de la innovación, centrándonos en las repeticiones que la artista realizó de obras icónicas de Andy Warhol para reflexionar acerca de los conceptos; originalidad, autoría y repetición en el arte contemporáneo. En el taller partiremos del retrato personal para reinterpretarlo basándonos en la repetición y la variación como acto creativo.
2.TALLER: «TEJIENDO MEMORIAS»
Exposición «CLARIBEL CALDERIUS. SENSEMAYÁ. CÁNTICOS PARA MATAR A LA CULEBRA»
Fechas: 26 de junio; 10 y 24 de julio; 21 de agosto; 4 de septiembre.
La instalación de Claribel Calderius, Sensemayá, cánticos para matar a la culebra, es una instalación donde la artista expresa con un lenguaje absolutamente personal su propia historia. Entre los símbolos que la artista ha creado, la culebra, es fundamental y expresa no solo el peligro sino la capacidad de renovación, de crecimiento, de despojarse de lo viejo para renacer, como la culebra hace con su piel. En el taller el hilo, la estampación y el yute serán los materiales que nos ayudarán a dar vida a nuestro animal o a la palabra simbólica que cada cual decida
3. TALLER: «REPARACIÓN Y ARTE»
Exposición «KADER ATTIA. EL PARAÍSO PERDIDO»
Fechas: 1, 15, 29 de julio; 26 de agosto.
En las obras de este artista franco-argelino su historia personal y la de estas dos tierras (Francia y Argelia) son el punto de partida. Las tradiciones se fusionan, se rescata la historia y se abordan las heridas que, a veces esta deja, reparándolas sin esconder la cicatriz en obras que resultan impresionantes. En el taller realizaremos una obra creativa donde “repararán” un trozo de la historia de este lugar.
4.TALLER: «ARENA, ORO, MÁRMOL Y BARRO»
Exposición «AMIE SIEGEL. ARENAS MOVEDIZAS»
Fechas: 3, 17, 31 de julio; 28 de agosto.
En las obras de Amie Siegel exhibidas en el CAAC, la artista explora el modo en que la arena, el oro y el mármol, se transforman en objetos que cuentan historias acerca de las sociedades, la memoria, la cultura, la historia del arte, etc. Estas materias primas forman parte de la propia historia del edificio del CAAC y en el taller trabajaremos y contaremos nuestra historia con una materia prima estrechamente relacionada con este lugar, el barro.
CALENDARIO
JUNIO
Martes 24/06/2025
«REPETIR PARA VARIAR»
Jueves 26/06/2025
«TEJIENDO MEMORIAS»
JULIO
Martes 01/07/2025
«REPARACIÓN Y ARTE»
Jueves 03/07/2025
«ARENA, ORO, MÁRMOL Y BARRO»
Martes 08/07/2025
«REPETIR PARA VARIAR»
Jueves 10/07/2025
«TEJIENDO MEMORIAS»
Martes 15/07/2025
«REPARACIÓN Y ARTE»
Jueves17/07/2025
«ARENA, ORO, MÁRMOL Y BARRO»
Martes 22/07/2025
«REPETIR PARA VARIAR»
Jueves 24/07/2025
«TEJIENDO MEMORIAS»
Martes 29/07/2025
«REPARACIÓN Y ARTE»
Jueves 31/07/2025
«ARENA, ORO, MÁRMOL Y BARRO»
AGOSTO
Martes 19/08/2025
«REPETIR PARA VARIAR»
Jueves 21/08/2025
«TEJIENDO MEMORIAS»
Martes 26/08/2025
«REPARACIÓN Y ARTE»
Martes 28/08/2025
«ARENA, ORO, MÁRMOL Y BARRO»
SEPTIEMBRE
Martes 02/09/2025
«REPETIR PARA VARIAR»
Jueves 04/09/2025
«TEJIENDO MEMORIAS»
Puedes consultar el archivo para ver más contenido.